Los primeros auxilios salvan vidas

  • Bangladesh, Dacca, 2013
    Bangladesh, Dacca, 2013
    Voluntarios de la Media Luna Roja de Bangladesh brindan primeros auxilios a personas heridas durante la violencia por razones políticas en Dacca en 2013.
    © Media Luna Roja de Bangladesh / WAHID, Adnan
  • Jordania, Mafraq. Septiembre de 2014
    Jordania, Mafraq. Septiembre de 2014
    Un miembro de nuestro equipo muestra técnicas de primeros auxilios en un taller para refugiados sirios en el campamento de Zaatari.
    © CICR / Ahmed Mohamed Abdel Fattah
  • Colombia, 2011
    Colombia, 2011
    Demostración de técnicas de primeros auxilios en un taller realizado en una comunidad indígena en Tierralta, Córdoba.
    © ICRC
  • Colombia: zona norte del Cauca, Tacueyo.
    Colombia: zona norte del Cauca, Tacueyo.
    Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana y un colaborador del CICR durante una jornada de formación en primeros auxilios para guardias de la comunidad indígena. El objetivo de la formación es brindarles las herramientas para estabilizar a personas heridas en los enfrentamientos mientras esperan su evacuación por carretera o por vía aérea.
    © CICR / Didier Revol
  • República Democrática del Congo, 2013
    República Democrática del Congo, 2013
    La Cruz Roja de la RDC imparte formación en primeros auxilios para un grupo armado en la provincia de Kivu Norte, territorio de Rutshuru. Al concluir la segunda sesión, cada participante recibió una mochila con un equipo de primeros auxilios.
    © CICR / Elodie Schindler
  • Guinea, Conakry, 2013
    Guinea, Conakry, 2013
    Voluntarios de la Cruz Roja de Guinea participan en un ejercicio de simulación sobre primeros auxilios, transportando y evacuando pacientes heridos durante situaciones de emergencia.
    © CICR / Alyona Synenko
  • Ucrania, Kiev. Febrero de 2014.
    Ucrania, Kiev. Febrero de 2014.
    Los equipos de respuesta de emergencia de la Cruz Roja de Ucrania vienen brindando servicios de primeros auxilios a los heridos de ambas partes desde que se inició la crisis en 2013. En la foto, miembros de uno de estos equipos en la Plaza de la Independencia, Kiev.
    © Unframe / Mstyslav Chernov
  • Ucrania, Kiev
    Ucrania, Kiev
    El equipo de respuesta de emergencia de la Cruz Roja de Ucrania atiende a un activista que acaba de sufrir una herida de bala.
    © Cruz Roja de Ucrania / V. Sherbanyuk
  • Siria, gobernación de Alepo, Al Halk
    Siria, gobernación de Alepo, Al Halk
    Voluntarios de la Media Luna Árabe Siria recogen cadáveres en las calles de Alepo en abril de 2013.
    © Media Luna Roja Árabe Siria / I. Tayyar.
  • México, 2014
    México, 2014
    Maestros y directivos de una escuela en Acapulco reciben formación en primeros auxilios como parte del proyecto "Abriendo Espacios Humanitarios" (AEH), programa conjunto del CICR, la Cruz Roja Mexicana y las autoridades de educación en los estados de Chihuahua y Guerrero.
    © CICR / Luis Enrique Nava Olascuaga
  • Voluntarios de la Cruz Roja Boliviana, con el apoyo del CICR se capacitan en soporte vital básico, uno de los componentes primordiales de los primeros auxilios. La preparación constante se hace necesaria para brindar una atención rápida y eficaz ante las emergencias producidas por desastres naturales y/o otras situaciones de violencia.
    © CICR/Cruz Roja Boliviana
  • Una voluntaria de la Cruz Roja Chilena brinda primeros auxilios a una joven durante una manifestación de estudiantes en la capital, Santiago. Desde 2012, el CICR apoya a la Cruz Roja Chilena en la creación, preparación y respuesta del Equipo de Intervención en Manifestaciones Masivas (EIMM), concebido a fines de brindar primeros auxilios de manera rápida, efectiva y adecuada durante las protestas estudiantiles.
    © Cruz Roja Chilena / Nelson Molina
  • "Los socorristas de Cruz Roja somos humanos y al actuar protegemos la vida y dignidad de seres humanos que necesitan ayuda", dice Eric Bernes en un taller para la Cruz Roja Venezolana en junio de 2014.
    © CICR / Carlos Hernández
11 septiembre 2014

Prestar los primeros auxilios no es simplemente detener una hemorragia, vendar una herida o transportar a un herido al hospital. Es también tomar la mano de una persona, calmarla y brindarle un poco de uno mismo. En los conflictos armados y otras situaciones de violencia, los equipos de emergencia y los socorristas enfrentan muchos peligros, como balas perdidas, metralla y derrumbes de edificios, así como también amenazas y tensiones extremas. 

Con valentía ayudan a los heridos cuando el reflejo más natural sería huir. En ocasión del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se conmemora el 13 de septiembre, compartimos algunos ejemplos de actividades de primeros auxilios llevadas a cabo por personal y voluntarios de la Cruz Roja y Media Luna Roja en todo el mundo.