Conflicto de Nagorno-Karabaj: el CICR condena los ataques que causaron muertes y lesiones a personas civiles

Ginebra (CICR) – A medida que el conflicto de Nagorno-Karabaj se intensifica, el aumento de los ataques con armas explosivas pesadas en zonas habitadas tiene efectos devastadores para la población civil, afirmó el domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Comunicado de prensa 04 octubre 2020 Armenia Azerbaiyán

"El CICR condena categóricamente los bombardeos indiscriminados y otros presuntos ataques ilegales mediante el uso de armas explosivas en ciudades, pueblos y otras zonas habitadas, que causaron la muerte y provocaron heridas, algunas irreversibles, entre las personas civiles", dijo Martin Schüepp, director regional del CICR para Eurasia en Ginebra.

Foto del impacto del conflicto en la región. Crédito: Nicat Alili, APA.

 "Deben adoptarse todas las medidas posibles para proteger y resguardar a las personas civiles y la infraestructura civil, como hospitales, escuelas y mercados. El suministro de agua para la población civil también debe ser protegido. Estas son obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario", agregó Schüepp.

Desde el 27 de septiembre, a raíz de los enfrentamientos que tienen lugar en toda la región, se han registrado decenas de heridos y muertos entre la población civil a ambos lados de la línea de contacto. Por otra parte, en los últimos días, ha aumentado el uso de armamento explosivo pesado en las zonas pobladas.

Cientos de viviendas y de infraestructuras esenciales, como hospitales y escuelas, han sido destruidas o dañadas por el fuego de artillería pesada y por los ataques aéreos, en particular, por misiles. Otras infraestructuras también han sufrido daños: carreteras, redes de suministro de electricidad y de gas, así como también redes de comunicación. Algunas familias huyen de sus hogares en busca de refugio seguro, mientras que otras se albergan día y noche en sótanos sin calefacción para protegerse contra la violencia.

 Foto del impacto del conflicto en la región. Crédito: Eric Grigorian/EVN Report.                                                                                           

El uso de armas explosivas con una amplia zona de impacto contra objetivos militares en zonas pobladas puede violar el derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques indiscriminados y desproporcionados. El CICR considera que las armas explosivas con una amplia zona de impacto deberían evitarse en las zonas pobladas, a menos que se adopten medidas de mitigación suficientes para limitar su radio de impacto y el consiguiente riesgo de daños civiles.

Nota para los editores:

  1. El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización independiente y neutral que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia. Actúa para responder a las emergencias y promueve, al mismo tiempo, el respeto del derecho internacional humanitario y su implementación en la legislación nacional.
  2. El CICR está presente en la región desde 1992, donde lleva a cabo una labor humanitaria en relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj. Por intermedio de las delegaciones en Bakú y Ereván y de la misión en Nagorno-Karabaj, el CICR presta apoyo a las comunidades que viven a lo largo de la línea de contacto y de la frontera internacional entre Armenia y Azerbaiyán.
  3. Para obtener información más detallada sobre los efectos para la población civil, puede consultar el sitio web del CICR.

 

Contactos para los medios de comunicación:

Ilaha Huseynova, CICR, Bakú, tel.: +994 50 316 00 24, ihuseynova@icrc.org

Zara Amatuni, CICR, Ereván, tel.: +374 99 011 360, zamatuni@icrc.org

Eteri Musayelyan, CICR, Nagorno-Karabaj, tel.: +374 97 29 80 85, emusayelyan@icrc.org

Francesca Dobson-Suarez, CICR, Londres, tel.: +44 7590 832 523, fdobsonsuarez@icrc.org

Ruth Hetherington, CICR, Ginebra, tel.: +41 79 447 37 26, rhetherington@icrc.org

 

Se pueden visualizar y descargar las últimas secuencias de vídeo del CICR para teledifusión en:
www.icrcnewsroom.org

Acción del CICR para poner fin a los ataques contra los trabajadores de la salud y los pacientes: www.healthcareindanger.org
http://healthcareindanger.org/es/

El CICR también está en http://www.facebook.com/ICRCespanol y twitter.com/icrc_es