Israel y los territorios ocupados: reducir la violencia ahora para evitar un mayor sufrimiento humano

Ginebra (CICR) – Tras semanas de intensos enfrentamientos, más de dos millones de personas civiles están atrapadas en la densamente poblada Franja de Gaza sin ningún lugar adonde huir para refugiarse. Ante las hostilidades que no cesan, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hace un llamamiento urgente a proteger y respetar la vida de la población civil de todas las partes.
Comunicado de prensa 28 octubre 2023 Israel y los territorios ocupados

El imperativo inmediato debe ser salvar vidas y preservar la humanidad, por ejemplo, haciendo lo posible para que los hospitales puedan funcionar de manera segura. Es una prioridad vital reanudar la provisión de servicios esenciales en Gaza, como la atención médica y el suministro de agua y de electricidad.

"Estoy conmocionada por el nivel intolerable de sufrimiento humano e insto a las partes en el conflicto a reducir la violencia ya mismo. Es deplorable que se hayan perdido trágicamente tantas vidas civiles. No podemos aceptar que la población civil no tenga dónde refugiarse en Gaza en medio de los bombardeos masivos, al tiempo que el sitio militar impide una respuesta humanitaria adecuada. Es un fracaso catastrófico que el mundo no debe tolerar", afirmó Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR.

En virtud del derecho internacional humanitario, las partes están obligadas a preservar en todo momento a la población civil de los efectos de las operaciones militares, a distinguir entre bienes civiles y objetivos militares, y a abstenerse por completo de usar escudos humanos para salvaguardar objetivos militares. También deben garantizar que las necesidades básicas de la población sean satisfechas.

"Frente a este dramático conflicto armado, es fundamental que todas las partes se atengan al derecho internacional humanitario. El socorro y el personal humanitarios deben poder entrar en Gaza sin trabas, y debe restablecerse la prestación de servicios básicos. El acceso humanitario sostenido es vital, y el personal de ayuda tiene que poder trabajar en un entorno seguro", continuó la presidenta.

En Gaza, miles de familias duermen en refugios improvisados o a la intemperie, con pocos alimentos y agua. Llevará años volver a levantar las viviendas y la infraestructura esencial destruidas, y los hospitales que todavía funcionan están al borde del colapso, con cada vez menos insumos para atender a los muchos enfermos y heridos. La mayoría de las plantas de tratamiento de aguas quedaron fuera de servicio.

Los equipos del CICR presentes en Gaza están haciendo todo lo que está a su alcance para ayudar a la población en condiciones peligrosas y caóticas. Ayer llegaron a Gaza diez expertos del CICR, entre ellos un equipo de cirugía, y un nuevo lote de insumos médicos, pero ese pequeño alivio no basta para la tragedia que se está produciendo en el lugar.

Mantenemos nuestro diálogo con las partes en busca de soluciones a las cuestiones humanitarias más acuciantes, como la protección de la población civil y la asistencia para los heridos. El CICR sigue instando a la inmediata liberación de todos los rehenes, y reiteramos nuestro ofrecimiento de facilitar las operaciones de liberación. También pedimos visitar a los rehenes para llevarles medicamentos y facilitar el contacto con sus familiares, desesperados por recibir noticias.

Acerca del CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Contactos para los medios de comunicación: press@icrc.org