Jóvenes fotógrafos de Gaza capturan momentos de alegría

Un vistazo a la manera en que los jóvenes de Gaza viven sus vidas mientras esperan soluciones políticas que deberían haber llegado hace tiempo.

  • Un niño del campamento de refugiados de Deir Al-Balah (Gaza) está pescando a pesar de su corta edad.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ayesh Haroun
  • Niños palestinos encienden velas durante un corte de suministro eléctrico: Gaza sufre de cortes de energía todos los días durante un promedio de veinte horas diarias.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mahmoud Issa
  • Una familia empobrecida del norte de Beit Lahia disfruta de un momento ameno. El padre rasguea las cuerdas de una guitarra, y una niña baila mientras los niños hacen música con simples utensilios domésticos.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mouhamad Al-Barawi
  • Un niño con discapacidad juega en la playa con su hermana, que comparte la alegría y la felicidad de su hermano. A pesar de la discapacidad y de las difíciles condiciones de vida en Gaza, siempre hay esperanza.
    CC BY-NC-ND / CICR / Louay Sawafeeri
  • Esta fotografía muestra la alegría y la diversión que pueden sentir los niños a pesar de la pobreza. Transmite un mensaje profundo: la felicidad está en las cosas simples.
    CC BY-NC-ND / CICR / Fadi Badwan
  • Un niño hace la tarea en el balcón de su vivienda improvisada.
    CC BY-NC-ND / CICR / Sanad Abu Latifeh
  • Niños de Gaza sentados en el baúl de un viejo automóvil. Hacen música con un juguete y disfrutan el momento a pesar de las condiciones de pobreza en las que viven.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ahmad Hasaballah
  • Osama es un hombre joven que perdió las piernas. Atravesó momentos difíciles hasta que decidió volcarse a los deportes y desafiar su discapacidad. Esta decisión requirió de una fuerte determinación y de una voluntad de hierro.
    CC BY-NC-ND / CICR / Khalil Zayegh
  • Mourad Mourad, también conocido como “el doctor payaso”, divierte a los niños que son pacientes de diálisis renal en el hospital local de Gaza.
    CC BY-NC-ND / CICR / Omar Al-Qatta
  • Mohammad Abu Kameel (29) lanzó una campaña llamada “We Are All One (Todos somos uno)” a fin de crear conciencia en materia de derechos, obligaciones e integración social de las personas discapacitadas. Realizó más de veinte mil presentaciones en organizaciones y en escuelas de toda Gaza.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mouhammad Al-Hajjar
  • Dos niños de la aldea de Beit Hanun, en el norte de Gaza, juegan con el marco de un televisor que quedó destrozado.
    CC BY-NC-ND / CICR / Nidal Wheidi
  • En un día caluroso de verano, y a pesar de los permanentes cortes de energía, una pareja hornea panes que darán a sus hijos, para satisfacer sus necesidades básicas.
    CC BY-NC-ND / CICR / Amjad Al-Maghari
  • Marah y Hadeel perdieron a su padre y a su hermano más chico durante el reciente conflicto que se desató en Gaza. Actualmente, viven en una casa rodante donde no es posible satisfacer ni siquiera las necesidades básicas para vivir. Una de ellas tiene una sonrisa en el rostro, mientras que la otra parece transmitir incertidumbre.
    CC BY-NC-ND / CICR / Louay Ayyoub
  • Ibrahim perdió las piernas durante el conflicto reciente en la Franja de Gaza. Sin embargo, intenta mantener la esperanza. Su hija de seis años de edad empuja la silla de ruedas durante el tiempo que comparte con su padre. A pesar de tener una discapacidad, él hace algunos trabajos de construcción sencillos.
    CC BY-NC-ND / CICR / Yahia Hijazi
  • Un grupo de hombres jóvenes realizan trucos de parkour en la frontera oriental de Jan Yunis. Debido a la escasez de áreas de juegos y a los recursos limitados, se ven obligados a practicar este deporte en zonas vacías próximas a las fronteras.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohamad Dahman
  • Una mujer palestina ayuda a su marido durante la cosecha de trigo. Con una mano, sostiene a su bebé y, con la otra, trabaja.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mouhamad Abu Yousef
  • Un payaso entretiene a un niño durante una actividad recreativa organizada para niños con cáncer en Jan Yunis.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ahmad Abu Ouely
  • Un grupo de niños de Gaza se prepara para salir a pasear en bote.
    CC BY-NC-ND / CICR / Yousef Abu Saeed
  • Estos niños juegan frente a sus casas: se divierten con los objetos que encuentran a su alrededor. No tienen juguetes ni plazas con juegos debido a las condiciones de pobreza en Gaza.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ahmad Salameh
  • Una niña palestina juega con su muñeca durante un corte de energía. Gaza sufre de cortes de suministro eléctrico que llegan a durar hasta veinte horas por día.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ibrahim Nofal
  • Raees es un niño sordo que no deja de sonreír pese a su discapacidad. Él y su hermano juegan con una rueda y una vara en el este de Jabalia, cerca de la frontera, donde viven en carpas.
    CC BY-NC-ND / CICR / Ahmad Hijazi
  • Un pequeño niño se asoma por la ventana antes del atardecer, durante el corte de energía que se produjo en su vecindario.
    CC BY-NC-ND / CICR / Moutaz Azayzeh
17 octubre 2017

Si se hace una búsqueda rápida de Gaza en Google, aparecen numerosas fotos de escombros y de aguas residuales sin tratar vertidas en el Mediterráneo. Esa es la clase de imagen que se nos viene a la cabeza junto con la información que escuchamos o leímos alguna vez sobre ese lugar. Por ejemplo, supimos que es "la prisión al aire libre más grande del mundo" o que "se tornará inhabitable". Pero, acaso, los habitantes de Gaza, ¿tienen esa imagen de su tierra natal?

Se realizó un concurso de fotografía entre jóvenes y talentosos fotógrafos de Gaza con el propósito de responder a esa pregunta. En un principio, ni siquiera teníamos la certeza de que fuera una buena idea realizar un concurso de fotografía. ¿Personas que están tratando de salir adelante en medio de una crisis económica y eléctrica, incapaces de acceder a bienes y servicios básicos, tendrían el tiempo y las fuerzas suficientes para dedicarle a una actividad superficial e innecesaria como lo es un concurso de fotografía? La respuesta fue afirmativa, y los resultados nos tomaron por sorpresa.