La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, concluye su visita a Moscú: es urgente lograr avances en la cuestión de los prisioneros de guerra

Ginebra (CICR) – Durante la visita que realizó a Moscú en los dos últimos días, la presidenta Spoljaric destacó la importancia de respetar el derecho internacional humanitario y planteó varios problemas críticos de interés humanitario en relación con el conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania. También abordó la situación de otras zonas afectadas por conflictos, como Siria, la región del Sahel y el Cuerno de África.
Comunicado de prensa 20 enero 2023 Federación de Rusia Ucrania Siria

La presidenta Spoljaric se reunió con el ministro de Relaciones Internacionales, Serguéi Lavrov; el ministro adjunto de Defensa, coronel general Aleksandr Fomin; y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Tatyana Moskalkova. También se reunió con el presidente de la Cruz Roja de la Federación de Rusia, Pavel Savchuk.

Este fue su primer viaje a Moscú como presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y tiene lugar luego de una visita a Ucrania el mes pasado, en la que se reunió con funcionarios y con miembros de comunidades afectadas por el conflicto armado internacional.

Una de las prioridades de la presidenta Spoljaric es que los prisioneros de guerra sean tratados con humanidad y reciban visitas del CICR con regularidad.

Hasta el momento, el CICR solo ha tenido acceso a algunos prisioneros de guerra para verificar sus condiciones de detención y el trato que reciben, transmitir noticias a sus familiares, que las esperan ansiosamente, y prestar asistencia básica. Los miles de prisioneros que no hemos visto tienen derecho a recibir nuestra visita.

 

Es hora de ver avances significativos. Hay vidas en juego, y las familias de ambas partes del conflicto armado internacional están desesperadas por recibir noticias de sus seres queridos. Por eso pedimos con urgencia acceso pleno, sin obstáculos y regular a todos los prisioneros de guerra, donde sea que estén retenidos.

El diálogo confidencial, bilateral y permanente con las partes en un conflicto armado internacional es esencial para que el CICR promueva el cumplimiento por los Estados de las obligaciones que establecen los Convenios de Ginebra.

Nota para editores y productores:
1. Establecido en 1863, el CICR despliega actividades en todo el mundo para ayudar a las personas afectadas por conflictos y por violencia armada, así como para promover el derecho que protege a las víctimas de las guerras. Es una organización neutral, imparcial e independiente, cuyo cometido le fue asignado en los Convenios de Ginebra de 1949. Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y trabaja en más de cien países.
2. El CICR ha estado presente en Ucrania desde 2014, con un equipo de más de 600 miembros. En estrecha cooperación con la Cruz Roja de Ucrania y con nuestros socios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, estamos incrementando nuestra respuesta a las amplias y crecientes necesidades humanitarias en Ucrania.
3. El CICR tiene una presencia permanente en Moscú desde 1992, que apoya la misión del CICR de prestar protección y asistencia a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo.

 

Nota para editores y productores:

Jennifer Sparks, CICR, Ginebra (inglés)
jsparks@icrc.org, +41 79 217 3200 

Galina Balzamova, CICR, Moscú (inglés, ruso)
 gbalzamova@icrc.org, +7 903 545 35 34

Achille Després, Kiev (inglés, francés, italiano)
adespres@icrc.org, +380 50 324 31 80

Oleksandr Vlasenko, Kiev (inglés, ucraniano)
ovlasenko@icrc.org, +380 503 484 743