Siria: tras casi una década perdida por la violencia, las necesidades inmediatas y a largo plazo son enormes

13 marzo 2020

Alepo/Ginebra (CICR) – Ante una crisis que ya alcanza su décimo año, en Siria, las necesidades de una población que ha padecido tanta adversidad son múltiples y complejas. Las estadísticas son contundentes: más de once millones de sirios dependen de la asistencia, decenas de miles de personas siguen desaparecidas, uno de cada dos sirios está desplazado y, como mínimo, dos millones de niños han tenido que interrumpir su educación o ni si siquiera han tenido la posibilidad de comenzarla.

Además de esa necesidad tan profunda de apoyo a largo plazo, millones de familias sirias también tienen necesidades urgentes. Desde diciembre, en Idlib, casi un millón de personas se han visto obligadas a huir por su seguridad a raíz de la intensificación de la violencia y en medio de un crudo invierno, lo que ha provocado la peor oleada de desplazamientos en el marco del conflicto. Muchas de las personas que huyeron ya habían tenido que desplazarse en varias oportunidades. Debido a la gran falta de acceso para los trabajadores humanitarios, resulta casi imposible prestar la ayuda necesaria.

"El acceso sin obstáculos a todos los lugares donde se necesita ayuda de emergencia es fundamental y puede cambiar la vida de las personas a las que logramos llegar. El acceso humanitario no debe politizarse. Es un paso importante en un camino muy largo. Siria está padeciendo necesidades muy grandes a largo plazo que no debemos dejar de lado", expresó Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), durante una visita reciente a Alepo, en la que recorrió una estación de bombeo de agua que abastece a más de dos millones de personas.

"Fue muy importante ver con mis propios ojos la labor esencial que realizamos con la Media Luna Roja Árabe Siria en la estación de bombeo de Alepo. Si no estuviera, la ciudad se quedaría, prácticamente, sin agua potable. Es una muestra de lo fundamental que es para millones de sirios que podamos mantener nuestros programas en todo el país", agregó Maurer.

En toda Siria, millones de personas necesitan apoyo para reconstruir su vida y sus medios de subsistencia. Se deben restablecer los servicios básicos, así como los hospitales y las escuelas. Es preciso remover las municiones sin explotar de viviendas y terrenos. Se deben crear y mantener empleos y otras fuentes de ingresos. Las personas necesitan ayuda para afrontar las consecuencias físicas y mentales de lo que han vivido.

En una sociedad dividida como resultado de años de enfrentamiento, una de las bases fundamentales de la reconciliación es y seguirá siendo la cuestión de las personas desaparecidas. Decenas de miles de personas, como mínimo, han desaparecido a raíz de la violencia. El CICR solicita a todas las partes en el conflicto que cumplan sus obligaciones en cuanto a la búsqueda de personas desaparecidas y la gestión de los restos humanos de manera sistemática y respetuosa. Además, las familias tienen derecho a saber lo que ha ocurrido a sus seres queridos.

El CICR sigue visitando o procurando tener acceso a todas las personas detenidas, sean sirias, iraquíes o nacionales de terceros países. Desde el año pasado, hemos visto decenas de miles de personas —en su mayoría, mujeres y niños varados— sufrir en campamentos en el nordeste del país. Esas personas también merecen una solución sostenible y humana a su sufrimiento.

El CICR, junto con la Media Luna Roja Árabe Siria y gracias al apoyo de otros socios del Movimiento, está dispuesto a intensificar su respuesta humanitaria para satisfacer las grandes necesidades que se registran en toda Siria y ha instado a todas las partes a que habiliten el acceso y dispongan las garantías de seguridad necesarias para poder responder correctamente a ambos lados de las líneas del frente.

Para más información, comunicarse con nuestros portavoces:
Ingy Sedky, CICR Siria, solo Whatsapp, tel.: +963 993177769, isedky@icrc.org
Sarah Alzawqari, CICR, Beirut, tel.: +961 3 13 83 53, salzawqari@icrc.org
Ruth Hetherington, CICR, Ginebra, tel.: +41 79 447 3726, rhetherington@icrc.org