Comunicado de prensa

Colombia: liberación de una persona en La Guajira

Una delegada del CICR dialoga con una mujer liberada en Colombia.

Bogotá (CICR)– El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió hoy, en zona rural de La Guajira, a una mujer que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). En la operación humanitaria también participaron la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA) y la Defensoría del Pueblo.

“El diálogo bilateral y confidencial que tenemos con los distintos actores armados posibilita que en este tipo de situaciones podamos actuar como intermediario neutral para facilitar que las personas liberadas puedan reestablecer el contacto familiar y retornar en algunos casos a sus comunidades. A través de este diálogo explicamos que la principal motivación de nuestra labor humanitaria es aliviar el sufrimiento, al tiempo que les recordamos la importancia y necesidad de respetar los principios humanitarios y de proteger la vida y la dignidad de las personas”, mencionó Carolina Villanueva, jefa adjunta de la subdelegación del CICR en Bucaramanga.

“Acceder a las zonas más afectadas por los conflictos armados o por otras situaciones de violencia es fundamental para ayudar a las personas que sufren por esta realidad. Agradecemos a los actores armados por confiar en nuestra labor humanitaria neutral e imparcial y los instamos a seguir permitiendo nuestro acceso estos lugares”, añadió Villanueva.

En 2024 el CICR ha facilitado la liberación de 25 personas que se encontraban en poder de grupos armados.

Contactos para medios:

Lorena Hoyos, CICR, Bogotá
Oficial de relaciones públicas
Teléfono: +57 3102218133
bhoyosgomez@icrc.org

Eliana Pereira, CICR, Bucaramanga
Oficial de comunicación
Teléfono: +57 3134701164
epereiraramirez@icrc.org